martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
"Cumbres borrascosas" con señales
Etiquetas:
Monicadas,
Monty Python
lunes, 15 de octubre de 2012
La belleza de Cleopatra

Ningún personaje femenino de la historia ha sido tantas veces recreado, tanto en el mundo de la literatura como en el mundo del cine. Ningún mito continúa tan vivo después de 20 siglos, como la incombustible Reina de Egipto.
Aunque la más recordada Cleopatra, siempre sera Elizabeth Taylor, otras muchas actrices también se encargaron de encarnarla. La primera fue Theda Bara en 1917. Vivien Leighen 1943, la actriz dominicana María Montez, también en los años 40 y Claudette Colbert en 1934, también fueron Cleopatra. La última, hasta ahora, ha sido Monica Bellucci que en 2002 representó el papel en la película francesa "Astérix y Obélix: Misión Cleopatra".
![]() |
Theda Bara |
![]() |
María Montez |
![]() |
Vivien Leigh |
![]() |
![]() |
Claudette Colbert |
![]() |
Las Mónicas somos así... |

![]() |
Angelin Jolie |
Siempre la han dado vida en el cine mujeres guapérrimas y en el mundo del arte siempre ha sido representada como una belleza extraordinaria. Cleopatra se ha convertido en el paradigma de mujer seductora. Pero ¿era Cleopatra en realidad tan increíblemente hermosa?
![]() |
Este es el retrato de Cleopatra, pero vamos, podía ser Nefertiti, porque todos los retratos egipcios están idealizados del mismo modo |
Sin embargo, la arqueología nos aporta otras pruebas de su aspecto real: las representaciones en las monedas de la época.
Muchos expertos sostienen que esto se trata de un retrato simbólico que pretendía vincular su imagen con la de reina anteriores, aunque tal vez la verdadera Cleopatra fuera la mujer de las monedas y su capacidad de seducción no viniera de su belleza física, sino de su inteligencia y de su fuerza.
Al igual que se recreó mediante la informática el rostro de Tutankhamon, la egiptóloga Sally Ann Ashton, hizo lo mismo con Cleopatra, basándose en imágenes que se conservan, descripciones de antiguos escritos, añadiendo el hecho de que sus antepasados fueron egipcios y también griegos. El resultado, como veis nos da una imagen totalmente diferente de la que tenemos habitualmente.
A mí, personalmente, la que más me gusta y pienso que es la más parecida a la Cleopatra real, es la Cleopatra de la serie "Roma", interpretada por la actriz Lyndsey Marshall:
lunes, 8 de octubre de 2012
The Raid

Con motivo del segundo aniversario del blog Zinefilaz cada una de sus colaboradoras hablamos sobre una película que nos pareció destacable este último año.
Yo hablé sobre la película "The Raid"("Redada asesina")porque es una especie de “resurrección” del cine de acción, un género que parece que lleve muerto desde hace algunos años. Por supuesto que ha habido varias excepciones, pero ninguna como “The Raid”.
Mientras la industria hollywoodiense intenta revivir el cine de acción con antiguas glorias del género, como por ejemplo, con “Los Mercenarios”, llega una película de Indonesia, rodada con bajo presupuesto y dirigida a círculos poco comerciales, y pega el campanazo, y aun sin ser la mejor película de acción de la historia, si que es, como dijeron de ella el año pasado en el Festival de cine Fantástico de Toronto: la mejor película de acción de los últimos diez años.
El argumento es muy simple, aunque eficaz: en un edificio de los suburbios de Yakarta se esconden varios de los criminales más peligrosos del mundo. Aunque el edificio siempre ha sido considerado intocable por la policía, un equipo de los SWAT decide hacer una redada en él para intentar atrapar a un despiadado señor de la droga que se oculta el último piso del edificio, protegido por 30 plantas repletas de violentos asesinos. La noticia del asalto policial llega a oídos de los criminales, y cuando la policía entra en el edificio, cortan la luz y bloquean las salidas, con lo que el equipo de los SWAT queda atrapado y entonces comienza la movida.
Como veis la trama no es muy original, de hecho el propio director, Gareth Evans, reconoce que hay varios conceptos de películas como “La Jungla de cristal” o “Asalto a la comisaría del distrito 13” que influenciaron la historia.
Guión fácil, que no facilón, para una película en la que lo que de verdad importa son las hostias (hablando mal y pronto). Rápida, ultra-violenta, intensa y con una fantástica banda sonora de Mike Shinoda (miembro de Linkin Park). Descargas adrenalina, te entretienes, ¿qué más quieres?
Me gustaría destacar la pelea del final, la de los dos hermanos contra Mad Dog. Sencillamente brutal (los que la hayan visto me entienden...)
Etiquetas:
cine,
Mis películas favoritas
lunes, 1 de octubre de 2012
A bit of Fry & Laurie
Acabo de terminar la primera temporada de cuatro que tiene
la serie “A bit of Fry and Laurie” (aka
ABOFAL), y bueno, bueno, me ha encantado y tenía que gritarlo a los cuatro
ciber-vientos.
Como he dicho anteriormente 4 temporadas de 26 capítulos. Cada
capítulo, de unos 30 minutos, más o menos, consiste en una serie de sketches
raros, absurdos e hilarantes, protagonizados por Stephen Fry y Hugh Laurie, que
forman una pareja fantástica.
La serie se emitió a finales de los ochenta en la BBC, y aunque
es un tipo de humor muy parecido al que hacían los Monty Python, me ha dado la
impresión de que en esta serie hay más
crítica social, que se encontraba más implicada en el ambiente político inglés
de la época, vamos.
Comedia frívola e inteligente a un tiempo, con diálogos irónicos,
agudos, ingeniosos y disparatados. Muchas veces se dirigen directamente al
público presente durante la grabación del show, rompiendo así la cuarta pared.
No la he visto doblada, así que no sé qué tal estará, pero de todos modos recomiendo verla en versión original, porque juegan mucho con las palabras y porque escuchar la voz de Stephen Fry merece la pena. Hablando de Stephen Fry, aquí os pongo un enlace a un video sobre Fry muy chulo en el que suena una música muy, muy pegadiza. ESCUCHADLA HASTA EL FINAL
![]() |
Qué bien habla inglés este hombre, por dios!! |
![]() |
He conseguido hablar sobre Hugh Laurie sin decir nada de "House" (¡¡ouch!!) |
En la mayoría de los capítulos Hugh Laurie canta una canción y toca algún instrumento (normalmente el piano):
Etiquetas:
series tv
Suscribirse a:
Entradas (Atom)