Tal vez todo esto ocurre mientras dormimos, como la visita del ratoncito Pérez cuando se lleva los dientes de leche.
¡No quiero hacerme mayor! aún no. Aún no...

Este es Jack Palance ¿os acordais de el? Salía en Batman (la de Tim Burton)
Os cuento un poco la azarosa historia de la película: primero la Hammer compró los derechos del libro con la intención de hacer la adaptación cinematográfica, pero una serie de problemas con la censura británica obligó a que se parara el proyecto y la Hammer se deshizo de el vendiendo los derechos a la productora AIP que volvió a contratar a Matheson para trabajar de nuevo con el guión. A Matheson se le dijo que el director iba a ser Fritz Lang, pero finalmente fue Sidney Salkow, además se contrató a otro guionista para que realizara algunos cambios en el guión original. Todo esto hizo que Richard Matheson pidiera que su nombre no apareciera en los créditos, es por eso que el nombre Logan Swanson es el que aparece como guionista.
Es cierto que esta película tiene fallos evidentes, por ejemplo, el ritmo que a veces resulta demasiado lento, pero en conjunto me parece bastante pasable, no sé, aquí os la dejo para que me deis vuestra opinión.
Uno de los primeros papas, Sixto III (432-440), fue juzgado por otros eclesiásticos por seducir a una monja. Fue absuelto tras citar en su defensa unas palabras de Cristo: “Aquel de vosotros que esté sin pecado, que arroje la primera piedra”.
Sergio III (904-911) ,conocido como “esclavo de todos los vicios” por sus cardenales, llegó al poder tras asesinar a su predecesor y tuvo un hijo con su amante adolescente, treinta años más joven que él, la prostituta Marozia; el hijo ilegítimo de la pareja pasaría a ser el papa siguiente. Los más altos puestos del Vaticano se adjudicaban mediante subasta, como si fueran baratijas, y el papado inició su “siglo oscuro”.
Benedicto IX (1032-1048) escandalizaba continuamente incluso a sus cardenales más curtidos pervirtiendo a niños de corta edad en el palacio de Letrán. Arrepentido de sus pecados, abdicó para retirarse a un monasterio, pero cambió de parecer y volvió a ocupar el cargo. Era “un desdichado que festejaba la inmoralidad – escribió san Pedro Damión -, un demonio del infierno disfrazado de sacerdote”.
Juan XII (955-964). A sus dieciséis años, fue acusado de acostarse con sus dos hermanas y de la invención de un catálogo de vergonzosos nuevos pecados. Por si esto fuera poco, mantenía un Harem en el palacio Laterano. Juan XII era tan fornicacrio que a las mujeres de ese entonces se las prevenía de que no fuesen a la iglesia de San Juan Laterano porque podrían ser violadas por “su Santidad”. Descrito por un historiador de la Iglesia como “la escoria misma”, murió a los veintisiete años, cuando el marido de una de sus amantes irrumpió en su dormitorio, le descubrió in fraganti y le partió el cráneo con un martillo.
Bonifcacio VIII (1294-1303), después de masacrar a la población entera de la ciudad italiana de Palestrina, se dio a arreglos con una mujer casada y la hija de esta y adquirió renombre en toda Roma como pedófilo desvergonzado. Proclamó en célebres palabras que mantener relaciones sexuales con niños no era más pecaminoso que frotar una mano contra la otra, lo cual debería servir para nombrarle patrón de los sacerdotes de Boston de nuestros días. El poeta Dante reservó un lugar para él en el octavo círculo del infierno.
Sixto IV (1471-1484). Instalado de nuevo en Roma, el papado alcanzó su verdadero punto más bajo en el Renacimiento (El historiador de la Iglesia Eamon Duffy compara Roma con el Washington de Nixon, “una ciudad de putas por cuenta de la empresa y chanchullos políticos”.) Sixto IV, que construyó la Capilla Sixtina, tuvo seis hijos ilegítimos, uno de ellos con su hermana. Recaudó un impuesto eclesiástico sobre las prostitutas y cobraba a los sacerdotes por tener amantes, pero sus detractores sostenían que con esto lo único que conseguía era que aumentara la prevalencia de la homosexualidad en el clero.
Inocencio VIII (1484-1492)Este pontificado es recordado como la Edad de Oro de los Bastardos: reconoció a ocho hijos ilegítimos y se sabe que tuvo muchos más, aunque entre amorío y amorío encontró tiempo para poner en marcha la Inquisición. En su lecho de muerte ordenó que una bonita ama de cría le diera leche fresca de su pecho.
8-Alejandro VI (1492-1503) al que seguro conoceréis mejor como Rodrigo Borgia, presidió más orgías que misas, escribió Edward Gibbon. Uno de los platos fuertes de su carrera fue la “Justa de las putas” de 1501, en la que se invitó a cincuenta bailarinas a desvestirse lentamente en torno a la mesa del papa. Alejandro y sus parientes arrojaban con regocijo castañas al suelo, y obligaban a las mujeres a postrarse a sus pies como si fueran cerdos; después ofrecieron premios en forma de finos ropajes y alhajas para el hombre que pudiera fornicar con el mayor número de mujeres. Otro de los pasatiempos de Alejandro era ver copular a los caballos, lo que le hacía “desternillarse de risa”. Tras su muerte -, el cuerpo de este papa fue expulsado de la basílica de San Pedro por considerarlo demasiado malvado para ser enterrado en suelo sagrado.
Julio II (1503-1513). Es recordado por haber encargado a Miguel Ángel los frescos del techo de la Capilla Sixtina. Fue también el primer papa que contrajo el “mal francés”, la sífilis, de prostitutos de Roma. El Viernes Santo de 1508 no pudo dejar que los fieles le basaran los pies por tenerlos completamente cubiertos de úlceras de la sífilis.
Julio III (1550-1555), se enamoró de un joven y apuesto mendigo a quien vio peleándose en la calle con el mono de un vendedor ambulante. El papa nombró cardenal a aquel golfillo analfabeto de diecisiete años, lo que inspiró un poema épico, “En elogio de la sodomía”, escrito probablemente por un arzobispo descontento, dedicado en su honor.
Y esto es sólo una pequeña muestra de toda la sordidez y corrupción de una institución que ha hecho muchísimo daño. Lo que han hecho y siguen haciendo, en mi pueblo se llama terrorismo, es decir, durante siglos se han aprovechado de la ignorancia e ingenuidad de la gente para sembrar el miedo, amenazándoles con un Dios rencoroso y vengativo, y conseguir así sus objetivos.
Esto es historia y no me lo he inventado yo por ser una vil atea.
Espera, antes de continuar debería decir que voy en silla de ruedas, es importante que lo sepáis por lo que pasó a continuación. Me dijeron que pertenecían a una misión de Jesucristo y que si no me importaba que oraran por mí, les dije que soy atea, no agnóstica, no es que crea a mí manera, no, SOY ATEA. Aún así continuaron con su discurso cómo sino hubieran escuchado lo que les acababa de decir, y me volvieron a preguntar si quería que oraran por mí porque el poder de Dios me curaría. Cómo estábamos parados a pleno sol y ya me estaba hartando de esta conversación absurda les dije que sí, que oraran, creyendo que estas oraciones las harían en su templo o donde les diera la gana. Me equivoqué. Se arrodillaron ante mí y empezaron a rezar en inglés, pero a voces. ¡Qué vergüenza! Y encima, cuando acabaron me dicen: Levántate y anda.
Esto pasó el martes, hoy es jueves y el poder de Dios aún no ha surtido efecto.
Esta mañana había quedado con una amiga para ir a desayunar y mientras la esperaba un señor mayor se ha acercado a mí y me ha preguntado que cómo he acabado en una silla, se lo he contado, me ha puesto la mano sobre la cabeza, ha empezado a temblar con los ojos cerrados y me ha dicho: Ya verás como el poder de Dios a través de mis manos hará que vuelvas a caminar.
Os cuento esto porque todas estas cosas me parecen tan absurdas como en la película Tommy. Tommy es un niño que se queda sordo, mudo y ciego, así que su madre le lleva a una iglesia donde dicen curar a los enfermos. En esta iglesia rinden culto a Marylin Monroe, lo cual parece absurdo, pero si nos fijamos tiene el mismo sentido que cualquier otra religión más habitual.
Ya de paso aprovecho para recomendaros esta película. Tened en cuenta que es un musical en el que solamente hay música y canciones, no hablan, lo digo porque sé que hay gente a la que esto le resulta algo cargante. La historia es surrealista y la estética muy peculiar. La música es excelente, pero si encima os gustan los Who disfrutaréis de esta adaptación de su ópera rock.
Os dejo con la secuencia que os he comentado antes de la iglesia de Marylin. Por cierto el que hace de pastor es Eric Clapton.
El otro día aprendí una nueva palabra: ALCORQUE
alcorque s. m. Hoyo que se hace en la tierra alrededor del pie de una planta para retener el agua del riego o recoger la de la lluvia.
Dicen que la letra, con sangre entra. Puedo dar fe de ello.
P.D.: sólo me hice una pequeña brecha que ni siquiera precisó de puntos, pero me pusieron pegamento.
El que haya patos homosexuales no es nada nuevo, de hecho, una de cada diez ánades reales es gay. La homosexualidad y la bisexualidad son bastante comunes en el mundo animal, pero lo de la necrofilia resulta llamativo. Seguramente el pato necrófilo estaba violando al otro pato cuando se produjo el choque contra el ventanal. El sexo forzado es un comportamiento muy raro en el mundo de las aves en general, pero en el de las ánades es algo relativamente normal, es más, el sexo forzado se ha convertido en una práctica habitual de reproducción en algunas especies de patos, y esto influye en su evolución, y generación tras generación los machos adquieren penes mayores para facilitar estas violaciones en vuelo, y las hembras desarrollan vaginas de morfología complicada para dificultarlas. Por ejemplo, El Pato zambullidor de pico azul (Oxyura vittata) tiene un pene de 30 centímetros en estado de reposo. Cuando tienen una erección pueden alcanzar los 45 centimetros. Es estado de reposo tiene aspecto de sacacorchos, y está provisto en su base por unas púas. La punta, sin embargo, es blanda y se parece a un cepillo.
Otro dato curioso sobre los patos es que vuelan formando una "V". Se ha comprobado que cuando cada pájaro bate sus alas produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en "V" la bandada completa aumenta por lo menos un 71% su poder, más allá de lo que lograría cada pájaro sí volara solo.Cada vez que un pato se sale de la formación, siente inmediatamente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente regresa a la formación para beneficiarse del poder de los compañeros que van adelante y ayudar a los que van detrás. Si nosotros actuáramos con la inteligencia de los patos, haríamos todo lo posible por superar las diferencias, compartir una misma dirección y servir con lo mejor de nosotros mismos. Cuando el líder de los patos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro pato toma su lugar. Los biólogos han observado que los patos que van detrás producen un sonido propio de ellos para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad. Cuando un pato se enferma o cae herido por un disparo, otros dos patos se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan acompañándolo hasta que esté nuevamente en condiciones de volar ó hasta que muera y, solo entonces, los dos acompañantes vuelven a su bandada o se unen a otro grupo. Nunca lo dejan solo.
Tal vez deberíamos aprender de los patos, de su compañerismo y solidaridad.