miércoles, 12 de octubre de 2011

Feliz Día de las Fuerzas Armadas

No sé si lo sabéis pero estamos en CRISIS. Una crisis económica a nivel mundial. ¿La solución? No sé cual es pero, gracias a lo que dicen economistas que realmente entienden del asunto y al sentido común, si sé que, aunque los recortes son inevitables y necesarios, hay una alternativa a los recortes sociales. Analizando el presupuesto presentado por el gobierno español, se puede ver que había otras alternativas a recortar los gastos públicos sociales, que serían mucho más populares que los recortes que el gobierno está realizando y que, sin embargo, no se hacen.

Hoy es 12 de octubre, día de la Hispanidad, día del Pilar y Día de las Fuerzas Armadas que se celebra con un (incomprensible y trasnochado) desfile militar. Y hablando de militares, ¿por qué no se recorta el gasto militar en lugar del social? El gobierno ha congelado las pensiones de vejez, a fin de conseguir un ahorro de 1.500 millones de euros, con los cuales poder reducir el déficit público del estado y así equilibrar las cuentas. Si se mira el capítulo de defensa (gastos militares) del presupuesto, puede verse que esta cantidad es aproximadamente igual al capítulo “nuevas inversiones militares” que incluyen, entre otras medidas, la compra de 24 helicópteros de combate llamados Tiger. Estas inversiones podrían anularse y transferir los fondos a mantener las pensiones de vejez (que están, por cierto, entre las más bajas de los países de la Eurozona). No hay duda de que la mayoría de la ciudadanía sería más favorable a recortar gastos militares que gastos sociales. Otro capítulo, dentro del gasto militar, que consume una cantidad de euros semejante al recorte de pensiones, es el gasto de mantener las tropas en Afganistán, Líbano y Somalia, gastos que la población española ya ha indicado, a través de encuestas, que desfavorece.

¿Podemos admitir que haya más de 4 milllones de parados cuando sólo, por citar un ejemplo, en el gigantesco avión de transporte militar A400M el gobierno español tiene previsto gastarse la friolera de 3.000 millones de euros para comprar 27 de estos artefactos de guerra?. ¿Podemos admitir que se congelen las pensiones de nuestros mayores para que el gobierno tenga dinero para pagarse sus oscuras aventuras militares en Afganistán?.

La cantidad de dinero destinada al I+D militar es tres veces superior al destinado a la investigación sanitaria.

Según la OTAN el gasto militar español tendría que incluir partidas que se encuentran repartidas por otros ministerios (será que con lo destinado al Ministerio de Defensa no hay bastante)

Para terminar, que sepáis que el Gobierno no informa sobre el gasto del desfile militar que se realiza hoy. Si queréis podéis firmar esta petición para que podamos conocer el gasto real que supone el desfile.

lunes, 10 de octubre de 2011

Pi

Soy de letras. Esta es la típica frase que se suelta para justificar la absoluta inutilidad para las matemáticas. Pero es que es así, soy de letras y negada para las matemáticas, pero aún así, el número Pi me fascina.

Pi (π) es una letra del alfabeto Griego y su significado proviene de la antigua Grecia, significaba perímetro o periferia. Actualmente y desde el siglo XVII ha pasado a ser un número fijo. El 3,1416. Pero no es cualquier número, es un número del tipo irracional, es decir, tiene infinitos decimales que no siguen ningún patrón.

Pi es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Si pudieras calcular esto con precisión exacta el resultado tendría que darte siempre 3, 14159265… sin importar el tamaño del círculo. Esto quiere decir que si dividimos la longitud de la circunferencia y el diámetro de la misma obtenemos siempre un mismo número que se simboliza con la letra griega п. Podemos comprobarlo de la siguiente forma: Con un trozo de hilo rodeamos una moneda y cortamos lo que sobre. A continuación situamos el hilo sobre una superficie horizontal estirado y medimos su longitud con una regla. Seguidamente medimos el diámetro de la moneda; el cociente entre las dos medidas es el número pi. Lo interesante del caso es que si hacemos la misma experiencia con otra circunferencia cualquiera obtenemos el mismo valor, por ejemplo, midiendo la circunferencia de una lata de refresco. Esto ocurre con todas las circunferencias del universo, con la circunferencia de los planetas, la del sol, la de las pupilas de todos los seres …, es decir, que nos iguala a todos y a todo, es el número de la justicia y la equidad porque al final TODOS SOMOS PI. También me parece maravilloso el contraste entre la simplicidad del circulo y la complejidad de Pi (π)

El número pi tiene infinitos decimales y a lo largo de la historia se le han dedicado millones y millones de horas de estudio e investigación. Aunque se ha llegado a descubrir unos 2,7 billones de decimales de π. Ni la computadora más poderosa inventada por el hombre ha sido capaz de calcularlo sin márgenes de error. Hasta pareciera representar el mismo enigma que plantea el concepto del infinito en el Universo.

En 1989, Larry Shaw, físico del Exploratorium de San Francisco, propuso que cada 14 de marzo (en el formato de fecha americano 3-14) se festejara el día de Pi. Esta fecha coincide casualmente con el cumpleaños de Einstein.

Larry Shaw

Os recomiendo el libro de Carl Sagan, Contact, ya que hay pasajes al final donde se desvela la verdadera naturaleza de Pi. Es una teoría ficticia muy interesante.

jueves, 6 de octubre de 2011

Charles Napier, adiós

Hace meses escribí un artículo sobre el actor Farley Granger cuya muerte quedó eclipsada por la Liz Taylor que murió unos días después. Pues bien, hoy ha ocurrido algo parecido.

Steve Jobs, fundador de Apple, ha muerto hoy a los 56 años de edad a causa de un cáncer contra el que llevaba años luchando. Su muerte ha sido, sin duda, una de las noticias del día y ha hecho que la noticia de la muerte de un gran actor quede relegada. Me refiero a CHARLES NAPIER. Sí, ya sé que Jobs era muchísimo más conocido por el gran público y que es normal que la noticia de su muerte haya tenido más repercusión, pero desde mi pequeño blog quiero recordarle.

Tal vez a muchos no os suene su nombre pero Charles Napier ha sido el eterno secundario que ha aparecido en multitud de películas así que a todos os sonará su cara. Según IMDB hizo 194 trabajos como actor, entre ellos películas como Rambo, Los Blues Brothers, Philapelphia , El silencio de los corderos, Maniac Cop 2 … y participó en series como El Equipo A, Misión: Imposible, Star Trek, el Halcón Callejero, Monk, Larry David…

Su último papel fue este año en la serie animada "Archer", donde prestaba su voz al doctor Spelts.

También fue la estrella invitada en el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson.

¿Recordáis cuando Rambo dice: “Murdock, te mataré”? Charles Napier era Murdock.

No te olvidaremos.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Discurso final de "El gran dictador"

"Realmente lo siento, pero no aspiro a ser emperador. Eso no es para mí. No pretendo regentar, ni conquistar nada de nada. Me gustaría ayudar en lo posible a cristianos y judíos..negros y blancos. Todos tenemos el deseo de ayudarnos mutuamente. La gente civilizada es así. Queremos vivir de nuestra dicha mutua...no de nuestra mutua desdicha. No queremos despreciarnos y odiarnos mutuamente.

En este mundo hay sitio para todos. Y la buena tierra es rica y puede garantizar la subsistencia de todos. El camino de la vida puede ser libre y magnífico, pero hemos perdido ese camino. La voracidad ha envenenado el alma de los hombres, ha rodeado el mundo con un círculo de odio y nos ha hecho entrar marcando el paso de la oca en la miseria y en la sangre. Hemos mejorado la velocidad pero somos esclavos de ella. La mecanización que trae consigo la abundancia nos ha alejado del deseo. Nuestra ciencia nos ha vuelto cínicos. Nuestra inteligencia duros y brutales. Pensamos en exceso y no sentimos bastante. Tenemos más necesidad de espíritu humanitario que de mecanización. Necesitamos más la amabilidad y la cortesía que la inteligencia. Sin estas cualidades la vida solo puede ser violenta y todo estará perdido. La aviación y la radio nos han acercado los unos a los otros. La naturaleza misma de estos inventos requería la bondad del hombre y reclamaba una fraternidad universal para la unión de todos.

En este momento mi voz llega a miles de seres esparcidos por el mundo. A aquellos que puedan comprenderle les digo: no desesperéis. la desgracia que ha caído sobre nosotros no es más que el resultado de un apetito feroz, de la amargura de unos hombres que temen el camino del progreso humano. El odio de los hombres pasará y los dictadores perecerán, y el poder que han usurpado al pueblo volverá al pueblo. ¡ Y mientras existan hombres que sepan morir, la libertad no podrá perecer!. Soldados, no os entreguéis a esos brutos...hombres que os desprecian y os tratan como esclavos, hombres que regimientan vuestras vidas, imponen vuestros actos, vuestros pensamientos y vuestros sentimientos; que os amaestran, os hacen ayunar, os tratan como ganado y ¡os utilizan como carne de cañón!.No os pongáis en manos d esos hombres contra natura, de esos hombres-máquina con corazones de máquina. ¡Vosotros no sois máquinas!¡Vosotros no sois ganado!¡Vosotros sois hombres!¡Vosotros lleváis el amor de la humanidad en vuestros corazones!. No odiéis. Sólo los que no son amados odian. Los que no son amados y los anormales....Soldados, ¡no combatáis por la esclavitud! Combatid por la libertad.

En el capítulo 17 del evangelio según San Lucas está escrito: "El reino de Dios está en el hombre mismo". No en un solo hombre, ni en un grupo de hombres, ¡en todos los hombres! Y ¡vosotros! Vosotros, el pueblo tenéis el poder para crear máquinas. El poder para crear la felicidad. Vosotros el pueblo tenéis el poder para crear esa vida libre y espléndida...para hacer de esa vida una radiante aventura. Entonces, en nombre de la democracia, utilicemos ese poder...¡unámonos todos! Luchemos por un nuevo mundo, un mundo limpio que ofrezca a todos la posibilidad de trabajar, que de a la juventud un porvenir y resguarde a los ancianos de la necesidad. prometiendo estas cosas gente ambiciosa se ha hecho con el poder. pero ¡han mentido! No han mantenido sus promesas, ¡ni las mantendrán jamás! Los dictadores se han liberado pero han domesticado al pueblo. Combatamos ahora para que se cumpla esa promesa. Combatamos por un mundo equilibrado...un mundo de ciencia en el que el Progreso lleve a todos a la felicidad. ¡Soldados! en nombre de la democracia, ¡unámonos!"




El mundo no cambia y después de estas sabias palabras yo no puedo decir nada más, solamente aconsejaros que veais esta película.

lunes, 3 de octubre de 2011

Las mejores tetas de los Python

¿Quién fue el séptimo miembro de los Monty Pyhton? Es una de esas preguntas del estilo de “¿Quién fue el quinto Beatle?” o “¿Quién era el tercer hombre?”. La respuesta es: CAROL CLEVELAND.

Carol Cleveland participó en series clásicas como “El Santo” o “Los Vengadores”. Cuando se fue a la BBC pudo demostrar su talento para la comedia e incluso llegó a trabajar con grandes estrellas de la época. Y entonces, llegaron ellos. Los Python buscaban a alguien que interpretara los papeles que ellos no podían en los sketches de “Monty Python´s Flying Circus”, es decir, una mujer de verdad, o como dijo Michael Palin “Tetas reales”. Como el mote de Carol en la escuela de arte dramático era Carol Cleavage (Carol Escote), cumplía los requisitos.

Carol con Los Monty Python (falta Terry Gillian)

En un principio fue contratada sólo para cinco episodios, pero gustó tanto a los Python que cabó participando en 35 episodios de los 45 que tuvo Monty Python´s Flying Circus. También apareció en todas las películas de los Python, era la líder de las doncellas virginales del castillo de Ántrax en “Los caballeros de la mesa cuadrada” y también fue la señora Gregory de “La vida de Brian”, es más forma parte de mi escena favorita de la película: “Yo soy Brian, y mi mujer también”





Carol, que en la actaulidad tiene unos muy bien llevados 52 años, tiene un programa de televisión llamado “Carol reveals all”.