Hace unos meses os hablé del escritor Roderick Thorpe en el artículo de “La Jungla de Cristal”, pues bien el otro día vi “The Detective” protagonizada por Frank Sinatra y basada en uno de sus libros. Frank Sinatra interpreta a un policía (Joe Leland) que culpa a un inocente de un asesinato que acaba en la silla eléctrica. El inocente, interpretado por Tony Musante (el de “El pájaro de las plumas de cristal”), es un homosexual con problemas mentales, que llega a creerse que es el asesino. Aparecen lugares bastante sórdidos de reunión de homosexuales en el Nueva York de los '60, como camiones en los muelles, bares en el Village, hombres casados que descubren sus deseos a los 40 años... , sin embargo, la parte censurada fue en la que Lee Remick (la madre de “La Profecia”) sale en sujetador, en fin… Fue una de las primeras películas donde se trató el tema de la homosexualidad de manera directa en el cine americano y en resumen, que si os gustan las películas policiacas, está bien.
Una de las primeras películas de Hollywood que abordó la homosexualidad. Me gustó mucho la actuación de Sinatra pero también la de secundarios como el siempre magnífico Robert Duvall o Ralph Meeker, habitual en papeles de villano en el cine negro clásico. Besos. Borgo.
Pues otra de tus películas que me apunto para verla. La verdad es que contigo estoy descubriendo un montón de ellas que no conocía, menudo filón que eres. Y eso que pensaba que había visto ya de todo.
5 comentarios:
Una de las primeras películas de Hollywood que abordó la homosexualidad. Me gustó mucho la actuación de Sinatra pero también la de secundarios como el siempre magnífico Robert Duvall o Ralph Meeker, habitual en papeles de villano en el cine negro clásico. Besos. Borgo.
Pues no la he visto, quizás porque Sinatra nunca me ha convencido nunca como actor pero ahora me ha picado el gusanillo ;-)
Saludos
Pues otra de tus películas que me apunto para verla. La verdad es que contigo estoy descubriendo un montón de ellas que no conocía, menudo filón que eres. Y eso que pensaba que había visto ya de todo.
Un saludo!
Esta película me recuerda a esta otra que se hizo aquí y que, en mi opinión se pudo inspirar en la que tú has mostrado.
http://www.bibliopolis.org/pantalla/pant0051.htm
Un saludo.
Publicar un comentario